Evangelio

“HEMOS DE CAMBIAR LAS COSAS PARA QUE LA VIDA SEA VIDA PARA TODOS”
(Jn 3, 16-18) Domingo 4 de junio No siempre se nos hace fácil a los cristianos relacionarnos de manera concreta y viva con el

ACOJAMOS CON FE SU PRESENCIA EN MEDIO DE NOSOTROS
(Juan 20,19-23) Domingo de Pentecostés 28 de mayo Aterrados por la ejecución de Jesús, los discípulos se refugian en una casa conocida. De nuevo

«JESÚS NO ES UN PERSONAJE DEL PASADO, SINO ALGUIEN VIVO»
(Mt 28, 16-20) Domingo 21 de mayo Una lectura ingenua y equivocada de la Ascensión podía crear en aquellas primeras comunidades la sensación de orfandad

«NECESITAMOS QUE EL ESPÍRITU SANTO ACTIVE EN NOSOTROS LA MEMORIA DE JESÚS, SU PRESENCIA VIVA, SU IMAGINACIÓN CREADORA»
(Juan 14,15-21) Domingo 14 de mayo La verdad es que los seres humanos somos bastante complejos. Cada individuo es un mundo de deseos y frustraciones, ambiciones

PARA LOS PRIMEROS CREYENTES, EL CRISTIANISMO ERA UNA NUEVA FORMA DE VIVIR
Jn 14, 1-12 Domingo 7 de mayo Los cristianos de la primera y segunda generación nunca pensaron que con ellos estaba naciendo una religión. Todavía

NECESITAMOS UN PASTOR QUE NOS CONDUZCA DE NUEVO A LAS PRADERAS DE LA SERENIDAD Y DE LA PAZ DEL CORAZÓN
(Juan 10,1-10) Domingo 30 de abril El Buen Pastor es un líder cuya inteligencia se manifiesta en integrar desde el amor. Se puede llegar

«DONDE UNOS HOMBRES Y MUJERES CAMINAN PREGUNTÁNDOSE POR JESUS Y AHONDANDO EN SU MENSAJE, ALLÍ SE HACE PRESENTE EL RESUCITADO»
(Lc 24, 13-35) Domingo 23 de abril No son pocos los que miran hoy a la Iglesia con pesimismo y desencanto. No es la que

CUANDO CRISTO ESTÁ PRESENTE EN NUESTRAS VIDAS EXPERIMENTAMOS UNA PROFUNDA PAZ, ALEGRÍA Y GANAS DE VIVIR
(Jn 20, 19-31) Domingo 16 de abril Aquel grupo inicial de creyentes no estaban todos, porque faltaba Judas, faltaba Tomás y probablemente faltaban muchos que

DIOS TIENE LA ÚLTIMA PALABRA
(Mateo 28,1-10) 2 de abril – (Domingo de Resurrección) La resurrección de Jesús no es solo una celebración litúrgica. Es, antes que nada, la manifestación

LO QUE NOS HACE CRISTIANOS ES SEGUIR A JESÚS. NADA MÁS.
(Mt 26,14-27,66) Domingo 2 de abril Este seguimiento a Jesús no es algo teórico o abstracto. Significa seguir sus pasos, comprometernos como él a «humanizar

LOS CRISTIANOS CREEMOS EN JESÚS, SEÑOR DE LA VIDA Y DE LA MUERTE
(Jn 11, 3-7; 17, 20-27; 33b-45) Domingo 26 de Marzo El relato de la resurrección de Lázaro es sorprendente. Por una parte, nunca se nos presenta

EL ENCUENTRO CON JESUS CAMBIA LA VIDA
(Juan 9,1-41) Domingo 19 de marzo El relato nos describe el recorrido interior que va haciendo un hombre perdido en tinieblas hasta encontrarse con Jesús.
(P.Domingo Solá)