EUCARISTÍA DE COMIENZO DE CURSO EN ALMORADÍ
Los alumnos de la ESO del Colegio «Santa María de la Huerta» iniciaron el curso con una Eucaristía en el plantel. Algunos de ellos asistieron a la JMJ de Lisboa acompañados por el sacerdote celebrante.
Los alumnos de la ESO del Colegio «Santa María de la Huerta» iniciaron el curso con una Eucaristía en el plantel. Algunos de ellos asistieron a la JMJ de Lisboa acompañados por el sacerdote celebrante.
El fin de semana del 23 y 24 de septiembre tenía lugar en Cullera la Jornada de Reflexión y Animación Misionera de la zona de Levante. A ella asistió un equipo de la Obra Misionera Ekumene. Hubo testimonios misioneros, la presentación de la campaña del Domund de este año y una Eucaristía presidida por el …
JORNADA DE REFLEXIÓN Y ANIMACIÓN MISIONERA EN CULLERA (VALENCIA) Leer más »
Los alumnos del Colegio «Santa María de la Huerta» de Almoradí han colocado en sus instalaciones un termómetro solidario donde van registrando sus aportaciones para ayudar a las víctimas del terremoto de Marruecos y las inundaciones del Libia. Gracias por vuestra solidaridad… ¡Mucho ánimo!
Aprovechando las Fiestas Patrias, el grupo de Familias Unidas de Bahía Kino organiza todos los años una kermesse con el fin de obtener fondos para su proyecto de la vivienda «Cambia tu casa de cartón por una de material».
El 15 y 16 de septiembre se celebran en México las Fiestas Patrias en las que se conmemora el Día de la Independencia. También los niños del Kinder «Angel de la Guarda» lo celebraron en el plantel vestidos con los trajes típicos del país.
Exposición y venta de artesanías africanas en el Colegio «Santa María de la Huerta» de Almoradí. Los fondos irán destinados a los proyectos que Ekumene tiene en la República Democrática del Congo. Estas artesanías las trajeron los voluntarios que el mes de julio estuvieron trabajando allí.
Reunión de responsables de los distintos grupos de Bahía Kino (México) para programar y organizar el curso.
Sesión de formación de los profesores de la escuela «Nyumba Yetu» de Lubumbashi para programar el curso, repartir las materias y organizarse. Lo mismo hicieron las maestras del preescolar, pero reuniéndose con maestras de otras escuelas de preescolar de la ciudad.
Finalizando el mes de voluntariado hemos visitado al Sr Arzobispo de Lubumbashi, que nos ha recibido con mucha sencillez y amabilidad y con el que hemos podido conversar un rato. La experiencia de estos días ha sido muy positiva para todos.
Todos los años los profes de Nyumba Yetu tienen tres días de «retiro» para revisar el curso, programar el siguiente y estudiar algún tema. Este año fue en la casa de los PP. Carmelitas de Tabacongo.