Paquita, María José y Paco, asisten representando a Ekumene de manera presencial, a la jornada de la CEAS a la que hemos sido convocados.
Participantes presenciales en la XLI Jornada Nacional de Apostolado Seglar 2020
El sábado 24 de octubre tuvo lugar en Madrid la “Jornada de Delegados de Apostolado Seglar y Responsables de Movimientos y Asociaciones”, organizada por la Comisión Episcopal para los Laicos, Familia y Vida.
El objetivo de la Jornada era impulsar, en el momento actual, el espíritu del Congreso de Laicos (que tuvo lugar en febrero) y para ello se presentó la Guía de Trabajo del Post- Congreso con su propuesta metodológica y se explicó la necesidad de crear un Consejo Asesor de Laicos (sus objetivos, funciones y estructura).
Don Carlos Escribano (presidente de esta Comisión y obispo de Logroño) nos habló de la necesidad de saber leer la realidad y ser agentes de esperanza. Dijo que tenemos que ser capaces de acoger lo que está pasando y buscar propuestas positivas como Iglesia. Estamos en la hora del discernimiento para caminar en un proceso de renovación.
No hay que perder la capacidad de seguir soñando juntos porque, como dice el Papa Francisco, “nadie puede pelear la vida aisladamente. Los sueños se construyen juntos”.
Carlos Luna ,comentó que estamos en el mejor momento de la historia para acercarnos a la gente, ya que empezamos a echar de menos lo que hacíamos antes, nos han despojado de hábitos y costumbres, hay deficiencia de contacto, de expresión del cariño…etc Y se preguntaba: ¿Cómo podemos cubrir esos huecos como Iglesia? ¿Cómo podemos ser esa caricia de Jesús para la gente?.
Tenemos que tratar de vivir con pensamiento creativo, pararnos y preguntarnos de cuántas maneras podemos actuar. Estar en salida implica mirar hacia dónde queremos ir y no tanto hacia lo que somos o fuimos. El punto de partida debe ser siempre la gente: sus necesidades, motivaciones, anhelos, preocupaciones…etc ,si realmente queremos evangelizar.
Nos decía Carlos que, como en Caná, “el vino está por llegar”.
Respecto a la presentación de la Guía de trabajo del Post-congreso, resaltar que en ella están reflejadas las aportaciones de los congresistas y que es un texto de referencia que habrá que adaptar a la realidad de nuestras comunidades y grupos. La idea es que llegue a todos los lugares donde estamos los laicos (asociados o no).
Muy interesante me pareció la creación de la web del Congreso:www.pueblodediosensalida.com (que ya está operativa), cuyos objetivos son:
- Convertirla en un punto de encuentro y referencia para el laicado en España
- Compartir recursos y experiencias
- Crear en ella un directorio de Movimientos, asociaciones, grupos…etc
El email de la página es: info@pueblodediosensalida.com
También toda la información está ya en las redes sociales (Facebook, Instagram y Twitter)
Finalmente se habló de la creación del Consejo Asesor de laicos como un equipo de trabajo sinodal para:
- Dar continuidad al Congreso
- Ser más eficaces en nuestra misión evangelizadora animando al laicado asociado y no asociado
- Fortalecer las Delegaciones del Apostolado Seglar, Asociaciones y Movimientos.
- Trabajar un proyecto común
- Ser canal de comunión y comunicación.
En este Consejo los Movimientos estaríamos representados a través de la presidenta del Foro de Laicos.